sábado

51.1 batman en barcelona. actualidad en la red


batman combate el mal armado con la senyera
*
No ha hecho falta instalar una batseñal en la torre de Collserola para que Bruce Wayne se haya deslizado en su traje de murciélago y haya puesto rumbo a Barcelona. Nada de eso: ha bastado con lanzar «el anzuelo Gaudí», en palabras del delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, y esperar a que DC Comics y el guionista Mark Waid decidieran que había llegado el momento de enviar a Batman a patrullar por La Rambla. «Cuando empezamos a pensar donde ubicar este cómic, estábamos entre Barcelona y Manchester, así que me alegró de haber escogido una ciudad de ganadores», bromeó Jim Lee, prestigioso dibujante y responsable de la portada de Batman, Barcelona: el caballero del dragón, cómic que se publicó el pasado viernes de manera simultánea en España, Italia y Estados Unidos. Algo más en serio, Waid señaló la arquitectura como una de los motivos. «Barcelona y Gotham son lugares bastante parecidos, con arquitectura gótica y sitios a los que Batman puede lanzar su cuerda», explicó.
*
Se trata de la primera ocasión en la que el Caballero Oscuro abandona su hábitat natural, el tenebroso y gótico Gotham, para perseguir el mal en otra ciudad, así que la presentación estuvo rodeado por el halo de los grandes acontecimientos: todos los responsables del proyecto posando en la Casa Batlló ante dos pósters con la portada del volumen y un actor caracterizado de Batman irrumpiendo en medio de la rueda de prensa. Para verlo. Solo faltó el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, encargado de firmar el prólogo de una obra ilustrada por Diego Olmos y coloreada por Marta Martínez.
*
En Batman, Barcelona: El caballero dragón, el Señor de la Noche llega a la capital catalana el día de Sant Jordi siguiendo el rastro de Killer Croc, una criatura que se cree ni más ni menos que la reencarnación del dragón de Sant Jordi y que anda por la ciudad creando el caos. A partir de ahí, las imágenes de acción se entrelazan con iconos turísticos como la Casa Batlló, la Sagrada Familia, La Rambla o Canaletes, donde el justiciero se las tiene que ver con los Mossos d'Esquadra.
*
No faltan tampoco guiños culturales y tradicionales como una mención al Consell de les Arts —«tengo entendido que ahora eres una alta ejecutiva del consejo de las artes», le dice Bruce Wayne a Cristina Llanero, su anfitriona en la ciudad— o esa imagen en la que Batman atraviesa a su enemigo con una lanza en la que ondea la senyera. Un detalle: en una de las páginas descubrimos que los sótanos del MNAC albergan una suerte de franquicia de la batcueva, así que ¿habrá una segunda entrega de las aventuras barcelonesas de Batman? «No sé si lo queréis aquí de nuevo, ya que si viene es porque algo muy malo está pasando», bromeó Waid.
*
[David Morán, http://www.abc.es, 10-06-09]
*
Vocabulario:
senyera -> se denomina así a la bandera, en catalán. El nuevo cómic de Batman, mezcla la leyenda de Sant Jordi, con las hazañas del héroe volador. Leímos sobre la leyenda en la edición 10.
bastar -> ser suficiente, justo. Bastante -> suficiente, no más.
anzuelo Gaudí -> expresión que hace referencia al gancho, al atractivo que la obra de Gaudí tiene.
halo -> cualidad que se cree que rodea a algo o alguien. Juan está rodeado de un "halo de misterio" (hay algo en él que sugiere que es misterioso).
irrumpir -> entrar violentamente, bruscamente en algún lugar. Surgir espontáneamente, repentinamente.
guiño -> movimiento rápido del párpado. Gesto de complicidad, señal, mensaje disimulado. Guiñar el ojo.

51.a verbos

[Muntañola, en TBO]
_
a) construyamos la oración opuesta
1-¡Dile! - ¡No se lo digas!
2- ¡No habléis! - ¡Hablad!
3- ¡No lo hagas! - !Hazlo!
4- ¡Traigamos! - ¡No traigamos!
5- ¡Salid rápido! - ¡No salgáis rápido!
6- ¡No compres!
- ¡Compra!
7- ¡Ayúdame! - ¡No me ayudes!
8- ¡Ayudadnos! - ¡No nos ayudéis!

9- ¡Vámonos ! - ¡No nos vayamos!
10- ¡Ven con nosotros! - ¡No vengas con nosotros!


b) completemos con la forma verbal adecuada

1- Niega que (HABER) _ haya _ algo entre ellos.
2- Te rogué que (AYUDARME) _ me ayudaras _.
3- Le pidieron que no (CONTESTAR)_ contestara _.
4- Nos dolía mucho que el perro (HUIR) _ huyera _ siempre.
5- Para Carnaval era imprescindible que ellas (VESTIRSE) _ se vistieran _ bien.
6- Será merecido que el jurado (ATRIBUIRLE) _ le atribuya _ el premio.
7- Hoy está lloviendo, ¡qué pena! ¡Ojalá (vosotros) (VENIR) _ hubiérais venido _ el jueves pasado con el sol que hacía!
8- Me dijiste eso para que yo lo (REPETIR) _ repitiera _ a los amigos.
9- No os marchéis hasta que ellas (VOLVER) _ vuelvan _.
10- Venid a que os (VER) _ veamos _ (nosotros) .

51.2 salón del cómic en barcelona. actualidad en la prensa


el saló del còmic supera los 100.000 visitantes
*
Los organizadores del 27º Saló del Còmic de Barcelona hacían ayer un balance muy positivo de la edición, a pocas horas de su cierre. Unos 100.000 visitantes han acudido al certamen, repartidos en sus cuatro jornadas, siendo el viernes el día laborable que mayor asistencia de público registró. Esta magnífica respuesta, similar a la del año pasado, consolida el salón como uno de los grandes referentes internacionales de la especialidad.
*
El director del Saló del Còmic, Carles Santamaria, anunciaba ayer por la tarde que Holanda será el país invitado de la próxima edición del salón, la vigésimo octava, que se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2010. El secretario de cultura de la embajada de Holanda, Friso Wijnen, también aprovechó la jornada de ayer para presentar un completo programa de actividades para promocionar a los artistas holandeses en nuestro país.
*
Según informó Santamaria, la elección de Holanda se ha debido, en parte, al completo programa presentado por dicho país. La parte central de las actividades transcurrirá en el marco del Saló del Còmic de Barcelona, y durante todo el mes de mayo se realizarán acciones de promoción, para "llevar el cómic holandés y la cultura holandesa a la calle". Dada la repercusión que ha tenido esta edición, los portavoces no podían ocultar ayer su satisfacción ante lo que consideran un certamen cultural de primerísimo nivel.
*
(...) A lo largo de cuatro días, el Saló del Còmic ha ofrecido un variado programa de actividades con cerca de veinte exposiciones, coloquios, talleres y firmas de autores nacionales e internacionales de la talla de Mike Mignola, Jumm Lee, David B, Gipi, Carlos Giménez, Purita Campos o Victoria Francés, entre otros.
*
[LA VANGUARDIA, 2 de junio de 2009]
_ _ _ _
Vocabulario:
certamen -> concurso, concurrencia para exponer una actividad creativa. Pueden ofrecerse premios. Certamen literario, certamen de poesía, certamen de pintura, certamen del Festival de Cine de Cannes...
certamen cultural de primerísimo nivel -> se encuentra en un primer nivel, en un primer orden. De gran importancia. De entre los mejores.
repercusión -> trascendencia, importancia, eco, resonancia. Que tiene consecuencias posteriores. Percusión -> golpe, choque repetido. Instrumentos de percusión -> se tocan al golpearlos con baquetas, mazas (tambor), o bien entre si (platillos). Percutor -> pieza que golpea en cualquier máquina. En un arma, es el percutor el que hace detonar.
coloquio -> conversación, diálogo, debate, charla. Coloquial -> propio de lo cotidiano. "Lenguaje coloquial", "giro coloquial".

51.b preposiciones


[Ricard Opisso, en TBO]

1- Mi padre se ha empeñado _ en _ comprar otro televisor _ para _ que mis hermanos y yo no nos peleemos.
2- Juan se quedó _con _ la pluma de Pedro porque le gustaba mucho.
3- Rosa se acordó _ de _ que se había dejado la plancha enchufada y volvió rápidamente a su casa.
4- Su hermana se echó _ a _ llorar al salir del cine porque la película había sido muy triste.
5- El ladrón apuntó _ a _ su víctima _ con _ la pistola y después la mató porque ésta no quiso darle el dinero.
6- El otro día me crucé _ con _ el hermano de Isabel y casi no nos reconocimos.
7- Neus intentó hablar _ con _ sus vecinos porque hacen mucho ruido _ por _ la noche pero fue imposible porque no respetan a los demás.
8- Pedro se cayó _ de _ la bicicleta y se rompió la pierna derecha así que no podrá ir _ a _ la escuela hasta dentro _ de _ dos meses.
9- Miguel se sirve _ de _ sus conocimientos _ de _ informática _ para _ impresionar a la prima _ de _ su amigo.
10- Este chico trabaja _ de _ electricista y _ por _ las tardes estudia inglés porque quiere ir _ a _ trabajar _ a _ Londres.
11- Hace tres semanas que Joaquín no me llama _ por _ teléfono porque se enfadó conmigo _ por _ una tontería.
12- Pablo me preguntó _ por _ ti y le dije que estabas muy contenta _ por, con, en _ tu nuevo trabajo.
13- Mi madre iba _ para _ psicóloga y acabó siendo enfermera.
14- El Sr. González entró _ en _ la empresa _ de _ un simple empleado que ahora es el director general.
15- Cristina pasa _ por _ un periodo difícil, pero afortunadamente sabe que puede contar _ con _ sus padres _ en _ todo momento.

51.3 ofertas de empleo. actualidad en la prensa

[Forges, en El País]
ofertas de empleo
*
Está claro que si eres bombero, policía, guardia urbano, sereno, médico de urgencias, guardacostas, vigilante de la playa, aduanero o conductor de ambulancias, tan sólo te quedan dos opciones en esta vida: o salir en pelota picada en algún calendario benéfico luciendo sin pudor alguno tus corporativas vergüenzas, o convertirte en animal televisivo por un día protagonizando sobre la marcha uno de los muchos programas que se dedican ahora a levantar televisiva acta de tu esforzada jornada laboral (Callejeros en Cuatro, 112 Héroes de la calle y Comando actualidad en La 1, GPS Testigo directo en Antena 3, o, incluso, el Vidas anónimas de La Sexta; abstenerse por razones obvias fareros, guardaespaldas o miembros de la secreta).
*
Si eres prostituta, travesti, vagabundo, chabolista, jubilado sin posibles, inmigrante sin papeles, demente senil, vendedor del top manta o drogadicto a tiempo completo, tus no demasiado halagüeñas oportunidades se verán reducidas de manera igualmente drástica: podrás o bien pudrirte en un rincón sin que a nadie le importe lo que sea de tu perra y más anónima que nunca vida, o bien apostarte en una esquina a la espera de que alguno de los muchos reporteros expertos en miserias ajenas y realities de campo que corren por ahí en manada caiga en la cuenta de tu mucho potencial telegénico y te conceda, a manera de catódica limosna, esos pocos minutos de warholiana fama que sin duda alguna te mereces (interesados, dirigirse a cualquiera de los espacios anteriormente citados, o, en su defecto, probar suerte en el España directo de La 1, en Las mañanas de Cuatro, en el Espejo público de Antena 3, en el Está pasando de Telecinco o en El programa de Ana Rosa de esa cadena).
*
Por el contrario, si eres delincuente confeso, criminal nada presunto, político corrupto pillado in fraganti, mujer felizmente maltratada, cómplice en la sombra, preso de permiso o arrepentido en régimen abierto, estás de suerte, ya que tu abanico de posibilidades se disparará de forma ciertamente espectacular: puedes inscribirte en un más que sostenible coro taleguero, meterte a tertuliano del corazón, dejar que te despellejen tus propios familiares frente a Cantizano, esperar a que te entreviste la Campos, darte una vueltecita por La noria de Jordi González para ver si te cae algo, y, sobre todo, asegurarte la jubilación a costa de Vasile. ¿Quién dijo crisis? Será de ideas.
*
[Fernando de Felipe, LA VANGUARDIA, 27 de noviembre de 2008]
*
Vocabulario:
salir en pelota picada -> expresión que hace referencia a aparecer desnudo. Estar en pelotas, estar desnudo.
corporativas vergüenzas -> aquí, vergüenzas, es usado como eufemismo para designar los genitales. Vergüenzas del corpore, del cuerpo. Aquello que se cubre.
levantar televisiva acta -> de algún modo se refiere al hecho de que, actualmente, quien no aparece en la televisión, no es nadie. Levantar acta, es poner por escrito aquel acuerdo consensuado por todos o por la mayoría.
chabolista -> de chabola. Vivienda de autoconstrucción, con materiales de desecho, reciclados.
vendedor del top manta ->vendedor ambulante sin permiso ni licencia comercial, que vende, principalmente, los últimos éxitos musicales y cinematográficos, en formato cd y dvd. La manta aquí hace referencia a la tela que se extiende en el suelo para exponer la mercancía.
halagüeño/a -> que adula, alaba, que promete cosas favorables.
pudrir, pudrirse -> corromperse, descomponerse, degradarse.
perra vida -> expresión para referirse a una vida desdichada, desgraciada, sin fortuna.
catódico -> aquí hace referencia al tubo catódico, por extensión, a la televisión.
warholiana -> referente al artista pop Andy Warhol.
coro taleguero -> talego, es la palabra con que coloquialmente se designa a la cárcel. Hay otras palabras para designar cárcel. Coro taleguero, hace aquí referencia a un reality show en el que un grupo de presos competía durante semanas para ser el mejor cantante.Cursiva
tertuliano del corazón -> tertuliano, de tertulia, charla, coloquio, debate. Del corazón, básicamente dedicado a la llamada prensa del corazón, o prensa amarilla, la que se dedica a informar sobre los entresijos de las vidas de los famosos y populares.
despellejar -> dejar sin pellejo, sin piel. Coloquialmente, criticar cruel y duramente a alguien.

51.c el todo por la parte

[Mafalda, de Joaquín Salvador Lavado, Quino]
_
FIS - TEJ - PES - PAN - HOR- JUE - HER - ORF - ALF - PLA - AGR - CAZ - PAS - TON - ABO - COC
(profesiones)

en el juzgado...
1-> el/la que juzga. JUEz/a
2-> el/la que defiende. ABOgado/a
3-> el/la que acusa. FIScal
en la acción (o fabricación) manual (sin intervención de técnica moderna) de algo...
4-> el/la que teje. TEJedor/a
5-> el/la que cocina. COCinero/a
6-> el/la que hierra (trabaja con hierro). HERrero/a
7-> el/la que trabaja con plata. PLAtero/a
8-> el/la que hace pan. PANadero/a
9-> el/la que trabaja la tierra. AGRicultor/a
10-> el/la que trabaja el huerto. HORtelano/a
11-> el/la que pesca. PEScador/a
12-> el/la que caza. CAZador/a
13-> el/la que pastorea. PAStor/a
14-> el/la que fabrica toneles. TONelero/a
15-> el/la que hace objetos de barro. ALFarero/a
16-> el/la que hace abalorios, objetos de adorno para uso personal (especialmente con materiales preciosos).
ORFebre
_
PRO - MAE - AMA - VIO - HER - RED - ACT - FLA - ESC - COM - CUR - RAP - POE - SAB

según los conocimientos...
17-> el/la que enseña en la escuela. MAEstro/a
18-> el/la que enseña en el instituto o en la universidad. PROfesor/a
19-> el/la que escribe dictados o encargos. AMAnuense - REDactor/a
20-> el/es apto/a para escribir. ESCritor/a
21-> el/la que es apto/a para escribir poemas. POEta/POEtisa
22-> el/la que es apto/a para recitar poemas. RAPsoda
23-> el/la que representa un papel en el teatro o en el cine. ACTor - ACTriz
24-> el/la que sabe. SABio/a
25-> el/la que toca la flauta. FLAutista
26-> el/la que toca el violonchelo. VIOlonchelista
27-> el/la que compone música. COMpositor/a
28-> el/la que sabe de hierbas. HERbolario/a
29-> el/la que cura sin un título universitario
. CURandero/a
*
[enlaces de interés:
el cómic en la enseñanza del español (en PDF): http://www.uv.es/;
el cómic en españa: http://www.delcomic.es/;
el cómic en españa (PDF): http://www.mcu.es/libro/;
las viñetas de forges (recomendable humor): http://www.forges.com/]

con otro acento. mapuche






50. INTRODUCCIÓN * 6 de junio de 2009 * 50

letter c letter I U\
pink tag letter C U (New York, NY) letter e letter N
IMG_5617_2 letter a
.
"a los veinte años un hombre es un pavo real; a los treinta, un león;
a los cuarenta, un camello; a los CINCUENTA, una serpiente...



finalmente hemos llegado a la edición número cincuenta -50-. cincuenta, es tan solo una cifra. pero si queremos, está cargada de simbolismo. te ofrecen un 50% de descuento o te proponen cincuenta rutas para tus vacaciones; llegas a los cincuenta o llevas cincuenta años en la misma empresa (con lo que te ofrecen un regalo por esa obligada fidelidad) o en el mismo matrimonio (por lo que celebras las bodas de oro)...; cincuenta es el número de cuentas de un rosario, o también el número de estrellas en la bandera de los estados unidos (¿llegará la bandera europea a sus cincuenta estrellas?). cincuenta, ciertamente, es tan solo un número. pero hay que reconocer que haber llegado hasta aquí, tiene todo su mérito. a todos los que participáis en este espacio, deciros que estamos muy agradecidos

esto es, punto.es

joel nakuro


...a los sesenta, un perro; a los setenta, un mono;
a los ochenta, nada" (Baltasar Gracián, 1601-1658)

50.1 ¿publicidad y casa real? actualidad en la prensa


ryanair usa a la reina para hacer publicidad
La Zarzuela protesta y la compañía aérea se disculpa
*
La compañía aérea de bajo coste Ryanair hizo ayer un doble ejercicio al publicar, primero, un anuncio en el que se utilizaba la figura de la reina Sofía y, a continuación, pedir disculpas. La compañía irlandesa, que ya filtró hace algunos días que doña Sofía había utilizado uno de sus aviones en el trayecto Santander-Londres, insertó ayer en algunos medios de comunicación un anuncio en el que aparecía la Reina, lo que motivó la protesta inmediata de la Zarzuela, que emitió un comunicado en el que se señalaba: "La Casa del Rey está disgustada y sorprendida por el uso de la imagen de la Reina en una campaña publicitaria".
*
A primera hora de la tarde, cuando la mayor parte de las radios y cadenas de televisión, así como las ediciones digitales de los diarios, habían dado cuenta del hecho, la compañía hizo público un comunicado, firmado por el responsable de comunicación, Stephen McNamara, en el que se indicaba que "Ryanair no tenía ninguna intención de ofender a doña Sofía y desea discuparse por ello".
*
Evidentemente, el objetivo de la compañía quedó ampliamente cubierto. Por el coste de la inserción publicitaria lograron que se hablara de su compañía en todos los medios. No es la primera vez que Ryanair utiliza esos métodos. En sus anuncios han aparecido, sin consentimiento previo, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y su mujer, Carla Bruni; el jefe de Gobierno, José Luis Zapatero; el piloto Valentino Rossi; el ex primer ministro polaco, Jaroslaw Xacynski, el ex primer ministro sueco Göran Persson y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. Todos protestaron pero los únicos que demandaron a la compañía aérea, fueron los Sarkozy, que consiguieron que un tribunal francés condenara a Ryanait a pagar 60.000 euros, una cantidad mucho menor de lo que hubiera supuesto una campaña de publicidad de esa relevancia.
*
(...) La Reina viajó dos veces en Ryanair, de Londres a Santander y de Santander a Londres. Doña Sofía estaba en la capital británica para acompañar a su hermano, operado del corazón, y tuvo que desplazarse a la ciudad cántabra con motivo de la celebración del día de las Fuerzas Armadas. La secretaría de la Reina no eligió Ryanair en función del precio, sino por ser la única compañía que unía las dos ciudades en las horas en las que la Reina deseaba viajar. La política de la Casa del Rey es que todos sus miembros, a excepción del Rey (que viaja siempre en avión oficial aunque en ocasiones utiliza el AVE o el coche), utilicen vuelos regulares con prioridad de las compañías españolas, sobre todo para sus actividades privadas e, incluso, para acudir a actos oficiales.
*
[Mariángel Alcázar, LA VANGUARDIA, 6 de junio de 2009.
Imagen: El regreso, de Fadel Jalifa, en: http://pintoressaharauis.blogspot.com/]

50.a preposiciones

preposición (tiempo)
.
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
*
1- ¿Y vas a tener vacaciones? -Creo que _ para _ el lunes ya habré terminado y podré tomarme unos días.
2- Me he sacado el carné de conducir. -Yo lo tengo _ desde _ los dieciocho años.
3- ¿Tardaste mucho en terminar el informe?- No, lo acabé _ en _ dos horas.
4- ¿Ves mucho a Eduardo? -Creo que nos hemos visto dos veces _ en _ ocho años.
5- Lo siento. Hoy no puedo ir contigo de compras. -Bueno, lo dejaremos _ para _ otra ocasión.
6- ¿Cuándo tenemos que entregar nuestro trabajo? -Lo quiero _ para _ el martes.
7- Ayer me quedé estudiando toda la noche.- Pues yo prefiero estudiar _ de _ día.
8- Entonces, ¿cuándo te vas? -Mañana _ por _ la mañana.
9- ¿Nos vamos ya? -Espera un poco, _ en _ cinco minutos termino.
10- ¿A qué hora prefieres que te llame? -Llámame _ entre _ las ocho y las nueve, porque después tengo una reunión.
11- ¿Dónde has pasado las vacaciones? -En Londres, pero _ a _ los pocos días de llegar tuve que volver por problemas familiares.
12- ¿Cuándo fue el accidente? -Ayer _ por _ la tarde.
13- ¿Terminarán de pintar la habitación pronto? -Sí, _ para _ mañana a las ocho, estará lista.
14- Quedamos _ sobre _ las ocho en el Principal.- Vale, pero sed puntuales, por favor.
a) por b) hasta c) alrededor d) sobre
15- ¿Qué sabes de ese actor? -No mucho, la verdad; sólo sé que murió _ a _ los veinticuatro años y que actuó en tres películas importantes.
16- Por fin han cogido al que robó el banco, ¿no? -Sí. La policía lo encontró _ de _ madrugada en una discoteca.
17- No me llames _ hasta _ las 9 de la noche, porque antes no estaré en casa.
a) sobre b) a c) para d) hasta
18- ¿Recuerdas cuándo se casaron Laura y Antonio? -Creo que fue _ hacia _ finales de marzo.
a) en b) hacia c) hasta d) con
19- ¿Y no has vuelto a saber nada de él?- Pues no. No me escribe _ desde _ hace tres meses, por lo menos.
a) en b) sobre c) durante d) desde
20- No puedo llegar tan tarde _ por _ la noche. A mi madre no le gusta. -Dile que no se preocupe, que te acompañamos a casa.
21- ¿Te vienes este fin de semana a Madrid? -Imposible, _ para _ el lunes tengo que terminar un trabajo de literatura.
22- ¿A qué hora quedamos? -¿Te parece bien _ a, sobre_ las cuatro?
23- ¿Cuándo te vas a Madrid? -_ En _ una semana.
24- El animal huyó _ tras _ oír los disparos de una escopeta.
25- Esta librería abrirá los domingos por la mañana, de nueve _ a _ una.
26- ¿Cuándo te vas a París? -Mañana _ de _ madrugada.
27- ¿Sabéis a qué hora van a llegar los invitados?- Creo que _ hacia _ las siete.
a) en b) desde c) por d) hacia
28- ¿Llegasteis _ a _ tiempo a la conferencia?- No, llegamos un poco tarde.

lunes

50.2 cambio climático. actualidad en la prensa


el cambio climático causa ya 325.000 muertes al año
afecta al bienestar de 325 millones, según un in forme
*
El cambio climático ya está provocando la muerte de unas 325.000 personas cada año, como consecuencia de las sequías, los fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida de cosechas, el hambre, las enfermedades y los desastres naturales vinculados al calentamiento de la Tierra. además, esta cifra aumentará hasta medio millón de fallecimientos anuales para el año 2030. Así, lo señala el primer informe mundial exclusivamente centrado en el impacto del cambio humano. El informe ha sido elaborado por Foro Humanitario Mundial, una ONG presidida por el ex secretario general de la ONU, Kofi A. Annan.
*
El informe se ha hecho público poco antes de que comience el lunes en Bonn la nueva ronda de conversaciones de Naciones Unidas para la firma de un nuevo acuerdo internacional sobre el clima que suceda al protocolo de Kioto, que expira en el 2012. Estas conversaciones culminarán en la cumbre de Copenhague en diciembre de 2009. El informe también indica que el cambio climático afecta ya directa o indirectamente al bienestar de 325 millones de personas y en 20 años, ese número se acercará a los 660 millones. Este reto humanitario repercute sobre la vida del 10% de la población del mundo.
*
Las pérdidas económicas debidas al cambio climático ascienden actualmente a más de 125.000 millones de dólares al año, lo que supone más del 73% del producto interior bruto individualizado de los países del mundo. Además, se prevé, por otra parte, que en el 2030, las pérdidas económicas debidas al cambio climático se triplicarán (para llegar a los) 340.000 anuales.
*
"El cambio climático es una crisis humana en silencio. Sin embargo, es el mayor reto humanitario emergente de nuestro tiempo. En la actualidad, ya provoca el sufrimiento de cientos de millones de personas. Necesitamos un acuerdo internacional para contener el cambio climático y reducir su sufrimiento", declaró Annan.
*
África es la región con el mayor riesgo de padecer el impacto del cambio climático, ya que reúne 15 de los 20 países más vulnerables al calentamiento. Las otras zonas más vulnerables incluyen el sur y el sudeste de Asia y algunos países isleños.
*
Para evitar los peores escenarios, el informe reclama un incremento de los mecanismos de ayuda a la adaptación al cambio climático en los países en vías de desarrollo. La organización Intermón Oxfam pidió que en las negociaciones de Bonn se asegure una propuesta de financiación para facilitar la adaptación al cambio climático de los países pobres, mientras que Mar Asunción, portavoz de WWF, pidió un fuerte compromiso de los gobiernos para reducir las emisiones de gases invernadero.
*
[LA VANGUARDIA, 30 de mayo de 2009.
Imagen: Sin título, obra de Fadel Jalifa,